Este
lunes se cumplen 202 años de la
Batalla de Urica, suscitada en la parroquia homónima que se
localiza en el municipio Pedro María Freites, de la zona centro del estado
Anzoátegui, donde fueron derrotados los ideales realistas de José Tomás Boves,
quien falleció en la contienda.
El
combate se desarrolló con la participación de más de 11.000 soldados, entre los
que destacan 4.200 patriotas, comandados por José Félix Ribas y José Francisco
Bermúdez; y 7.000 realistas, liderados por Boves.
Esta
lucha fue de gran ofensiva de patriotas contra realistas, donde además se
contabilizaron numerosas bajas de oficiales al concluir la misma.
Boves,
también conocido como Urogallo, León de Los Llanos y la Bestia a Caballo; resultó
muerto luego que el General Pedro Zaraza, quien también participaba en la
cruzada, le clavara su lanza patriota tras acercársele cuando el realista
intentaba dominar a su caballo.
El
Libertador Simón Bolívar al conocer la muerte de José Tomás Boves dijo que era
“la cólera del cielo que fulmina rayos contra la Patria (…) un dominio de
carne humana, que sumerge a Venezuela en la sangre, en el luto y la servidumbre”.
El
año 1814 fue el final de la Segunda República y el impulso de los patriotas
para afianzar la causa independentista, frente al impero español.
Las autoridades de la región oriental conmemorarán la fecha este lunes
con el desarrollo de una sesión especial del Consejo Legislativo en la
parroquia Urica, donde se espera la participación de autoridades nacionales y
regionales.

0 comentarios:
Publicar un comentario